Día del Libro 2025

Hoy, es el día de ese amigo fiel que nunca se queda sin tema de conversación…¡Feliz Día del Libro!

Día del libro 2025

Hoy, es el día de ese amigo fiel que nunca se queda sin tema de conversación...¡Feliz Día del Libro!

Día del libro 2025

Día del libro 2025

Día del Libro 2024

Hoy, se celebra el Día Internacional del Libro Recuerden que…no se quedan sin batería, no necesitan internet y te pueden acompañar a cualquier parte

Día del libro 2024

Hoy, se celebra el Día Internacional del Libro📖
⚠️Recuerden que...no se quedan sin batería, no necesitan internet y te pueden acompañar a cualquier parte😉
Amenara - Día del Libro 2024

Please follow & like us 🙂

Tips para aprovechar al máximo el tiempo de estudio

Tips para aprovechar al máximo el tiempo de estudio

Organizar nuestro tiempo y realizar, por cada hora de estudio, un pequeño descanso son algunos de los consejos, que nos serán de gran utilidad, si nuestro objetivo es hacer del estudio algo más sencillo y llevadero

En la actualidad, el estudio tiende a tener una imagen negativa, ya que se percibe como una labor tediosa y complicada. Además, requiere de un gran esfuerzo y dedicación, que no siempre se ve recompensado. Por ello, con las tips que presentaremos a continuación, queremos eliminar esa percepción, ayudándote a aprovechar, eficazmente, tus horas de estudio.

  • Planificar: cuándo y qué voy a preparar. Para ello, podemos recurrir a un horario o calendario convencional, que nos ayude a organizar nuestro tiempo. Esto nos permite establecer una rutina diaria y prever el estudio y preparación de exámenes, trabajos y/o proyectos.
  • Buscar un lugar apropiado: lejos de ruidos y elementos que nos puedan distraer como teléfonos móviles, ordenadores o televisores. Sin embargo, en caso de requerir de un ordenador, debemos asegurarnos de que el uso que hagamos de él sea, exclusivamente, de consulta (aula virtual, RAE o WordReference).
  • Preparar lo necesario: antes de empezar el estudio, pondremos sobre la mesa todo aquello que nos hará falta: estuche, apuntes, libros, etc. De esta manera, evitaremos hacer interrupciones innecesarias que nos puedan distraer.
  • Mantener despejada la mesa de trabajo: es decir, deberemos asegurarnos de que sólo esté visible aquello que vayamos a utilizar. Por ejemplo, si vamos a hacer un resumen de sociales, tendremos sobre la mesa únicamente el libro o formato electrónico del mismo, algunas hojas en blanco, un lápiz y una goma.
Técnicas de estudio en Paracuellos de Jarama
  • Emplear técnicas de estudio: reglas mnemotécnicas, esquemas, resúmenes, mapas mentales, etc. con el objetivo de simplificar el temario y retenerlo con mayor facilidad. Cabe señalar que no se trata únicamente de memorizar sino de comprender, previamente y en su totalidad, el contenido.
  • Hacer descansos: de cinco o diez minutos por cada hora de estudio. Así, evitaremos el agotamiento y la distracción y podremos tener un tiempo de estudio de calidad.

Please follow & like us 🙂